Fernanda Ortiz nacida en Buenos Aires, Argentina estudia en su país natal Danza (Escuela Nacional de Danza), Bellas Artes (Instituto Vocacional de Arte y Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano) e Historia del Arte (Universidad Nacional de Buenos Aires). En el 2002 concluye sus estudios de Danza en la Universidad de las Artes Folkwang en Essen, Alemania. Como miembro de la Companía de Danza NEUER TANZ bajo la dirección artística del artista plástico y fotógrafo V.A.Wölfl participa en la creación de Piezas Coreográficas, Performances y Lecturas artísticas; dirije reposiciones y enseña danza. Con motivo de la obra „12,.., Edición medieval“ estrenada en Festival RuhrTriennale desarrolla DOWNTOWN, una WBILDIMPROVISATION en video, realizada en NYC y presentada en el Jour Fix del Castillo Benrath en Düsseldorf, sede de la Companía. Participa en más de 25 Festivales entre otros: Tanzplattform (Alemania), RuhrTriennale (Alemania), Recontres Choreographiques internacionales de Seine-Saint-Denis (Bagnolet, Francia), Schowburg (Rotterdam), Jade Festival (Tokio) y Live Art Festival (Hamburgo). En el 2016 fué residente de La Caldera les Corts – centre de creació de dansa i arts escéniques (Barcelona) donde estuvo investigando acerca de la percepción del movimiento. En su Danzainstalación THINK (2016), subvencionada por la Secretaría de Cultura de la ciudad de Hamburgo, «los auditivos y visuales procesos actúan recíprocamente…como algo en lo uno ha estado involucrado por mucho tiempo» (Lisa Leopold, tanznet.de). La Danza Relato UNFORGETTABLE (2018) es «una función sobre Historia e Historias, sobre Argentina y Alemania, y sobre recuerdos inolvidables (…) una función que se asemeja a un logrado documental» (Katrin Ullman, taz). DANCE FOREVER la última parte de su Triología sobre las Huellas de Movimiento se estrenó en Marzo del 2019 en el Teatro Lichthof. Sus formatos experimentales en forma de Danzainstalaciones, Danzarelatos, Instalaciones Coregráficas, Performance Duracionales asi como conciertos fueron presentados en diferentes contextos en Dinamarca, España, Luxenburgo, Austria, Argentina y Alemania. Desde el 2005 realiza Acciones Artísticas y WILDIMPROVISATION. En el 2008 presenta en Bs.As. la documentación de la Accion Artística 9 realizada en Londres, NYC, Tokio, Colonia, Essen y Bs.As., la que diera origen a la performance interactiva del mismo nombre realizada en el Foro de Arte y Arquitectura en Essen dentro del marco del Festival Kulturpfad en Essen, Alemania. Como fundadora del Colectivo Artístico WIR LIEGEN AUF EINER WIESE UND HÖREN DEN INSEKTEN ZU BÜRO realizó las site specific performances EXTREM EPHEMERE (desarrollado en y para el Hotel Beethoven en Bonn, antes de su demolición) y HOME IMPROVEMENT (desarrollado en apartementos privados en Colonia), proyecto financiado por el Ministerio de Renania del Norte Westfalia y la Embajada de la República Argentina. Trabaja como bailarina y performerin internacionalmente en más de 40 Proyectos con coreógrafos como Isabelle Schad, Joachim Schlömer, Rodolfo Leoni, Samir Akika, los Regisseures Peter Siefert y Rahim Burhan, los músicos Sven Hermann, Matthias Hettmer, Interzone perceptible y los artistas plásticos Guillermo Roux e Iris Hoppe. En Argentina trabaja con l@s coreógraf@s Ana Kamien, Roxana Grinstein, Liliana Toccacelli, Mariano Pattin y Soledad Perez Tranmar entre otros. Da clases de Imrpovisación y trabajo corporal y es profesora de yoga certificada por la Asociación federal de profesores de yoga en Alemania y la Union Europea de yoga (BDY/EYU). Desde el 2014 vive y trabaja en Hamburgo. En el 2019 asume la dirección artística del K3 Jugenklub del centro coreográfico de Hamburgo K3 Zentrum für Choreographie I Tanzplan Hamburg.